Detalle del ábside exterior de la Ermita de San JuliÁn y Santa Basilisa en Aistra (Álava). Hacer clic sobre la imagen patra saber más.

 

 

 

 

Pretendemos estudiar el empleo que se hace en algunas obras literarias medievales españolas de sustantivos que, designando objetos de poco valor, tamaño o importancia, sirven para enfatizar la negación. Observaremos además cómo algunos de esos términos continúan siendo utilizados más allá del siglo XV lo que demuestra que el procedimiento, presente ya en latín y asimilado por todas las lenguas romances, se ha mantenido en sus fundamentos esenciales a lo largo de la historia. En este trabajo dejaremos expresamente al margen aquellos recursos que, empleando también la hipérbole, no aluden, sin embargo, a elementos de poco valor, sino que hacen referencia a grandes cantidades o entidades de importancia siempre introducidas mediante por.

Palabras clave: refuerzo de la negación, cuantificación, énfasis, pequeñez, valor mínimo.

 

 

 

1. Características generales

 

Así pues, analizaremos toda una serie de sustantivos que, formando parte de una comparación implícita2, contienen la noción de 'pequeñez', 'insignificancia' o 'poco valor'. Es precisamente este contenido semántico lo que permite su empleo como refuerzos negativos pues, no en vano, la negación supone en definitiva llevar a su extremo la idea de pequeñezz, cantidad o valor mínimo 3.

A diferencia de Llorens (1929: 185), para quien algunos de estos sustantivos perdieron en español su primitivo significado y adquirieron valor adverbial4, nosotros consideramos que todos los términos que vamos a citar a continuación conservan su sentido pleno y propio. No ocurre lo mismo en francés donde algunos de ellos -es el caso de pos, point, mié, goutte, chose, mot... etc.-, se han gramaticalizado perdiendo parte de su significado originario y adquiriendo simultáneamente un valor adverbial 5. Es decir, se ha verificado aquí un proceso por el que estos vocablos, al quedar desprovistos de su valor léxico, ya no son considerados como refuerzos expresivos de la negación, sino como parte imprescindible de esta, constituyendo tal resultado una de las características fundamentales del sistema negativo francés frente al de otras lenguas romances.

Esta pérdida de contenido semántico se traduce, por un lado, en la imposibilidad de variación genérica y numérica de estos sustantivos; y por otro, en la ausencia de determinantes. En castellano, en cambio, estos términos se acompañan, siguiendo la terminología propuesta por Alarcos (1980: capítulo XVII), tanto de adjetivos del tipo I como del tipo II. Entre los primeros se emplean, según Menéndez Pidal (1976: 376, T. I), aquellos que sirven para rebajar aún más el valor del término usado como refuerzo. Así, en nuestro corpus son muy frecuentes vil y malo6. Respecto a los segundos es patente el predominio de los cuantificadores y, especialmente, un 7, dos y tres 8. No hemos registrado ningún caso de demostrativos ni posesivos. Pero no son estos los únicos determinantes. En un ejemplo aparece el tradicionalmente considerado artículo determinado: la seca sardina (Libro 820d). En el resto de citas hemos encontrado adyacentes nominales introducidos por de que especifican y precisan el sustantivo (un vil grano de mijo, Libro 390d; un dinero de daño, Cid 252; un cabello de paula, Libro 1278d; un vaso de agua del río, Alex 2627d; una punta de lanza, Libro 1287d; un pelo de buboso, Just: 448; un pelo de la cabeza, Quij: 803; un pelo de la ropa, Trot: 264); o bien, la ausencia de determinante, coincidiendo entonces con los refuerzos gramaticalizados del francés9.

Otra semejanza entre castellano y francés es la que se refiere al empleo de estos sustantivos con una serie de verbos vinculados a nociones de estimación y aprecio: valer, preciar, dar por, prestar, dársele a uno algo, importar, tener en, etc.

 

 

 

2. Dos observaciones en torno al vocabulario

 

Anotamos un par de puntualizaciones con respecto a la organización del vocabulario que incluimos a continuación.

1. Los términos han sido agrupados, en la medida de lo posible, en campos semánticos, lo que permite mostrar a qué parcelas de la realidad acuden los hablantes buscando palabras que les sirvan para reforzar expresivamente la negación.

2. Hemos comprobado si las voces por nosotros recogidas son también documentadas por otros autores empleadas como tales refuerzos. Por ello hemos consultado las monografías de Llorens (1929) y Wagenaar (1930), las recopilaciones de textos elaboradas por Gifford & Hodcroft (1966) y González (1980), los vocabularios de Cejador y Frauca (1971) y Menéndez Pidal (1977), así como los trabajos de Sas (1974, 1976) y Nykl (1927, 1931). Para determinar la pervivencia de estos refuerzos más allá del siglo XV hemos consultado, para el Renacimiento, la obra de Keniston (1938), y las de Haynes (1933) y Fernández Gómez; (1962, 1971) para el Barroco. Finalmente, no podíamos dejar de lado los diccionarios de Corominas y Pascual (DCECH), Moliner (1970) y el de Autoridades a cargo de la RAE 10.

 

 

 

3. Sustantivos utilizados como refuerzo

 

3.1. Mundo vegetal

 

Bajo esta denominación tan genérica incluimos toda una serie de términos que hacen referencia a la vida vegetal en general, los árboles y sus frutos, las plantas, las semillas, etc.

 

AJO: Al igual que Llorens (1929: 185), Wagenaar (1930: 76), Sas (1974: 471; 1976: 37, s.v.) y Nykl (1927: 312) tan sólo hemos recogido un ejemplo11:

non dava por lazerio cuanto valié un ajo.

(Alex, e. 1725d, p. 291)

No aparece en épocas posteriores a la Edad Media.

 

Arveja: Vocablo más frecuente que el anterior, es mencionado por Llorens (1929: 186), Wagenaar (1930: 76), Nykl (1927: 312)12, Sas (1974: 471; 1976: 65, s.v.) y Cejador y Frauca (1971: 47, s.v.).

Esto dixo el rey: "Non valdrié un arveja, (Alex, e. 226a, p. 124)

non le valién a Poro tres arvejas podridas. (Alex, e. 2059d, p. 328)

Maguer que muchos son, non valen tres arvejas, (Fernán G, e. 223a, p. 91)

non vale tres arvejas todo el tu poderío. (Fernán G, e. 272b, p. 99)

tiene por noble cosa lo que non val arveja: (Libro, e. 162c, p. 127)

por ende los sus dichos non valen dos arvejas, (Libro, e. 338b, p. 179)

Este uso aparece en Lope de Vega bajo la variante alberja (Fernández Gómez, 1971: 100) y también el Diccionario de autoridades (RAE, 1979: 427, T. 1, s.v.) recoge la frase no vale una arveja.

 

avellana: Al igual que Llorens (1929: 186) y Wagenaar (1930: 76) solamente lo hemos documentado en el Libro de Alexandre, donde es también señalado por Sas (1974: 471; 1976: 78):

que tod' esto non preçio cuanto tres avellanas. (Alex, e. 259d, p. 128)

No aparece en épocas posteriores.

 

Cañavera: Es citado por Llorens (1929: 186-187), Wagenaar (1930: 79), Sas (1974: 471; 1976: 116) y Cejador y Frauca (1971: 89):

non valieron sus armas cuanto tres cañaveras (Alex, e. 708d, p. 178)

non vale nuestro reino una vil cañavera. (Alex, e. 2429d, p. 369)

 

castaña: Es apuntado por Llorens (1929: 187) y Wagenaar (1930: 76). De nuestro corpus extraemos los siguientes casos:

non daua mas por ellos que por una castaña. (Fernán G, e. 176d, p. 83)

non dauan mas por el que por una castaña. (Fernán G, e. 420d, p. 123)

los que con él fincaron non valién dos castañas; (Libro, e. 1122d, p. 441)

La frase no dársele a uno dos castañas aparece en Lope de Vega (Fernández Gómez, 1971: 519, T. 1). No hemos documentado ningún otro ejemplo posterior a la Edad Media.

 

cermeña13: Tan sólo hemos recogido un caso, el único que también apuntan Llorens (1929: 187) y Wagenaar (1930: 76):

Desque salió del campo non valié una cermeña; (Libro, e. 241a, p. 149)

 

corteza: Únicamente podemos proporcionar un ejemplo también anotado por Llorens (1929: 187), Wagenaar (1930: 79), y Sas (1974: 471):

non daré por el malo una mala corteza, (Alex, e. 972d, p. 207)

 

Figo (actual higo): Es uno de los términos más frecuentemente utilizados como refuerzo expresivo de la negación a lo largo de la Edad Media. Es recogido por Llorens (1929: 188), Wagenaar (1930: 77), Cejador y Frauca (1971: 229, s.v.), Sas (1974: 472; 1976: 287, s.v.), Menéndez Pidal (1977: 689, s.v.), Gifford y Hodcroft (1966: 37.8) y Nykl (1927: 312):

non es verdad, no sé qué digo, todo esto non vale un figo; (Auto, v. 7-8, p. 11)

si non, quanto dexo no lo preçio un figo. (Cid, v. 77, p. 1028)14

non preçiavan un figo los lazerios passados. (Alex, e. 715d, p. 178)

por las bafas de Darío un figo non daremos. (Alex, e. 793d, p. 187)

mas todo su esfuerço non les valió tres figas, (Alex, e. 839c, p. 192)15

non precio contra vos todo lo al un figo, (Alex, e. 945b, p. 204)

nunca dava un figo por el afán passado. (Alex, e. 2027d, p. 324)

Por un mal castillejo que non vale un figo, (Alex, e. 2227a, p. 346)

non te valdrá un figo cuanto que has lazrado. (Alex, e. 2273d, p. 351)

si yo d'aquí non salgo nunca valdré un figo, (Fernán G, e. 182d, p. 84)

non fincó en España quien valiesse un figo, (Fernán G, e. 217c, p. 90)

desecharán su demanda, su dicho non val un figo, (Libro, e. 359c, p. 185)

el malo a los suyos non les presta un figo, (Libro, e. 1366c, p. 519)

si vedes que vos miento no m'preciedes un figo. (Libro, e. 1579d, p. 587)

 

 

GONZALO DE BERCEO

341. Assaz eras varon, bien casado conmigo:
Io mucho te queria commo a buen amigo;
mas tu andas buscando mejor de pan de trigo:
non valdrás mas por esso quanto vale un figo.
                              (Mil. de Ntra. Señora, 341,XV, La boda y la Virgen)
 

63. Porque daban al pueblo bever de buen castigo,
por end tienen los cáliçes cada uno consigo:
refirién con los cuentos al mortal enemigo
que engañó a Eva con un astroso figo.
                              (Poema de Sta. Oria 63)

 

Nota del editor web: este contenido no aparece en el artículo original.
Los ejemplos reseñados pertenecen a la edición C. Clavería y García López

Este empleo persiste en los siglos posteriores. A los ejemplos aportados por Haynes (1933: 119) y Fernández Gómez (1962: 525; 1971: 1423) correspondientes al XVII, añadimos nosotros el siguiente:

no se me da un higo que digan de mi lo que quisieren. (Quij: 592)16

 

Cabrahigo ('higuera silvestre'), término compuesto, también se utiliza con el mismo valor:

y no se me da por cuantas dueñas hay un cabrahigo. (Quij: 811)

ejemplo este recogido asimismo por Fernández Gómez (1962: 161-162, s.v.).

Hoy día no es un empleo muy habitual, pero Moliner (1970: 43, T. 2, s.v.) no deja de registrar frases como (no) importa una higa (un higo), y no dársele a alguien dos higas17.

Algunos ejemplos modernos son:

entre españoles existe con maravillosa abundancia el tipo del político a quien no se le da una higa por el bien público.

(Trot: 302)

 

Nuestra Señora, siempre recatada en el ramaje, amonestóle para que obedeciese sus palabras, y que no se le importase una higa todas las vayas y zumbas que le dieran.

(Cerezas: 178).

 

Grano: El término es recogido por Sas (1974: 472), Llorens (1929: 188), Wagenaar (1930: 77) y Nykl (1927: 312).

nol dava avantaja cuanto sería un grano. (Alex, e. 701d, p. 177)

no m'val tu vana gloria un vil grano de mijo. (Libro, e. 390d, p. 195)

No hemos anotado ningún ejemplo posterior a la Edad Media, pero Keniston (1938: 634) apunta un caso en el siglo XVI.

 

Hava: Este término no es mencionado por Sas (1974, 1976), pero uno de los ejemplos aportados por Llorens (1929: 188), Wagenaar (1930: 77) y nosotros mismos corresponde precisamente al Libro de Alexandre:

mas este denodejo non valdrá una fava. (Alex, e. 1566d, p. 273)

Nykl (1927: 312) y Fernández Gómez (1962: 509, s.v.) recogen un caso de este uso en el siglo XVII, el único que también nosotros hemos encontrado:

que oficio que no da de comer a su dueño no vale dos habas. (Quij: 873)

 

MANZANA: Sólo tenemos un ejemplo, también anotado por Llorens (1929: 189) y Wagenaar (1930: 77), y que corresponde a ME:

Non dariedes por ssu vestidura huna mançana madura;18 (v. 912-913, p. 135)

 

NUEZ: Es registrado por Llorens (1929: 190), Wagenaar (1930: 77), Nykl (1927: 312) y Sas (1974: 474; 1976: 434):

lo que una nuez non val amor le da gran prez: (Libro, e. 157d, p. 127)

Non gelo preció don Ximio quanto vale una nuez: (übro, e. 368d, p. 187)

por papas e por reis non das una vil nuez', (Libro, e. 1521d, p. 569)

desaquí que yo muera una nuez non daría. (Alex, e. 190d, p. 120)

 

PIÑÓN: Nuevamente nuestro ejemplo coincide con el proporcionado por Llorens (1929: 190) y Wagenaar (1930: 80):

Ella dixo: "Vuestros dichos non los precio dos piñones; (Libro, e. 664d, p. 275)

 

prisco19: Tan sólo citamos un ejemplo, el único que también Llorens (1929: 191), Wagenaar (1930: 77), Cejador y Frauca (1971: 321, s.v.) y Nykl (1927: 312) han recogido y que constituye, según Corominas y Pascual (DCECH: 654, T. 4, s.v.), la primera documentación de este término:

con ella el labórete: sin él non vale un prisco; (Libro, e. 1230d, p. 475)

Estos mismos autores no dejan de mencionar tampoco la significación de 'ser de poco valor' que tiene la frase no valer un prisco.

 

puerro: El único ejemplo de nuestro corpus se corresponde con el propuesto por Llorens (1929: 190), Wagenaar (1930: 77), Sas (1974: 474, 1976: 515) y Nykl (1927: 312):

non dio el rey por ello un mal puerro assado, (Alex, e. 1940c, p. 314)

 

Sarmiento: No hemos encontrado ninguna referencia a este término en las obras consultadas. Por nuestra parte, tan sólo hemos apuntado un ejemplo:

menos los precia todos que a dos viles sarmientos; (Libro, e. 599b, p. 257)

 

 

3.2. Mundo animal

 

Dentro de este amplio epígrafe incluimos nombres de cuadrúpedos, aves, insectos e incluso pescados.

 

Cabrón: Al igual que en otros muchos términos no proponemos más que una cita, la misma que Llorens (1929: 186) y Sas (1976: 107, s.v.):

non valen por en armas mas que sendos cabrones, (Alex, e. 2105b, p. 333)

 

can: Sólo tenemos un ejemplo:

si non, de mi non fies mas que si fuesse can. (Fernán G, e. 44d, p. 52)

Es señalado por Llorens (1929: 186).

 

Gallo: Anotamos un caso, también registrado por Sas (1974: 472):

non dio por ello más que sil picas' un gallo. (Alex, e. 682d, p. 175)

 

GORRIÓN: La cita recogida por Llorens (1929: 188), Wagenaar (1930: 78), Sas (1974: 472; 1976: 311) y nosotros mismos es, según Corominas y Pascual (DCECH: 182-183, T. 3, s.v. Vid. también nota 1), la primera documentación de tal término:

dixo que nol preçiaua cuanto un gorrión. (Alex, e. 669d, p. 173)

 

Langosta: El ejemplo que citamos es también el único anotado por Llorens (1929: 188), Wagenaar (1930: 78), Sas (1974: 473; 1976: 337) y Nykl (1927: 313):

nol valió su imperio cuanto una langosta; (Alex, e. 1812c, p. 300)

 

Sardina: El ejemplo siguiente, mencionado asimismo por Llorens (1929: 191), constituye la primera documentación de este vocablo (Corominas y Pascual, DCECH: 162, T. 5, s.v.):

no son end más preciados que la seca sardina. (Libro, e. 820d, p. 321)

 

 

3.3. Dinero

 

Blanca 20: No es señalado por Wagenaar (1930), sí por Llorens (1929: 186) que apunta el único caso que también nosotros hemos encontrado:

aun en aquella escalera estava y parecía que a todos los debaxo no tenía en una blanca,

(Celest: 198-199)

Si bien no hemos recogido ninguna cita posterior al siglo XV, Keniston (1938: 634) documenta este empleo en el XVI (blanca de azafrán) y Haynes (1933: 119) y Fernández Gómez (1971: 367, T. 1), este último en las frases estimar una cosa en una blanca y no dársele a uno una blanca, en el XVII.

 

Dinero 21: A diferencia de lo que ocurre con otros términos es muy frecuente. Es registrado por Llorens (1929: 187), Wagenaar (1930: 78), Cejador y Frauca (1971: 154, s.v.), Sas (1974: 471; 1976: 214), Menéndez Pidal (1977: 629, s.v.) y Nykl (1927: 313).

A nuestro corpus corresponden los siguientes casos:

non les diesse mió Cid de ganancia un dinero malo. (Cid, v. 165, p. 1031)

Non quiero far en el monesterio un dinero de daño-, (Cid, v. 252, p. 1034)

non prendré de vos quanto un dinero malo; (Cid, v. 503, p. 1044)

sabet, non daré a vos de ello un dinero malo; (Cid, v. 1042, p. 1065)

mas todo non lo preçio cuant' un dinero val. (Alex, e. 43d, p. 104)

si aquesto non fazes, non valdrás un dinero. (Alex, e. 58d, p. 105)

todo vuestro lazerio non valdrié un dinero. (Alex, e. 898d, p. 199)

Toda su alegría nol valdrié un dinero, (Alex, e. 957a, p. 205)

quequiere que me venga non darié un dinero. (Alex, e. 1089d, p. 220)

nin cambian su natura cuanto val' un dinero. (Alex, e. 1212d, p. 234)

valía d'un dinero non le dexan llevar, (Alex, e. 1808b, p. 300)

non quiso retener valia d'un dinero; (Alex, e. 1896b, p. 310)

cuanto val' un dinero de propio non havemos. (Alex, e. 1930d, p. 313)

ninguno por la suya non dava dinero, (Alex, e. 2018c, p. 323)

dixo I' que no I' daría valia d'un dinero; (Fernán G, e. 752c, p. 178)

e non cabrié entre ellos un canto de dinero. (Libro, e. 127Id, p. 489)

pues que el cuerpo sin el alma -sólo un dinero no vale. (R. viejo, v. 29, p. 221)

Pese a su profusa utilización a lo largo de toda la Edad Media su uso no pervivió en épocas posteriores. Al menos, nosotros no hemos recogido ningún ejemplo, al igual que tampoco lo hacen Keniston (1938) ni Haynes (1933).

 

Maravedí : Tan sólo tenemos el siguiente caso, también citado por Llorens (1929: 189), Wagenaar (1930: 78) y Nykl (1927: 313):

quien a monjas non ama non val maravedí (Libro, e. 1339d, p. 509)

Es, sin embargo, habitual a lo largo del XVII, como lo demuestra el testimonio de Haynes (1933: 119), las citas proporcionadas por Fernández Gómez (1962: 649, s.v.; 1971: 1750, T. 2, s.v.) que son variantes de las frases No dársele a uno dos maravedís una cosa, No valer uno dos maravedís para una cosa, y nuestros propios ejemplos:

si me muriese agora, no os dejaría valor de un maravedí, (Entre: 64)

 

y cuando no lo hayan sido y hubiere algunos pedantes y bachilleres que por detrás os muerdan y murmuren desta verdad, no se os dé dos maravedís; (Quij: 22)

 

Sepa, señor, que no vale dos maravedís para reina; (Quij: 81)

 

que no se le da a ella por cuantos caballeros andantes hay dos maravedís; (Quij: 213)

 

sin que para mi sustento

ni el de mi hijo -a quien yo

traeré a echar a los pies vuestros-

reserve un maravedí, (Alc, v. 480-483, p. 280)

 

Meaja 23: Término habitual en la Edad Media, es documentado por Llorens (1929: 188), Wagenaar (1930: 78), Sas (1974: 473; 1976: 382), Nykl (1927: 313), y Cejador y Frauca (1971: 270) que recoge las variantes meaia, miaja, medalla, medagia y miaia.

Ejemplos de nuestro corpus son:

por do vuestro consejo non valdrié una meaja. (Alex, e. 1283d, p. 241)

non dexó de quemar una mala meaja, (Alex, e. 1897c, p. 310)

Non le mejorare valia d'una miaja. (Fernán G, e. 294d, p. 103)

non tiene una meaja de toda su riqueza; (Libro, e. 1528b, p. 571)

Fernández Gómez (1962: 658, s.v.) y Haynes (1933: 120) recogen varios casos en Cervantes. Por nuestra parte anotamos el siguiente:

yo le traeré aquí luego al momento quien se las diga todas sin que les falte una meaja; (Quij: 556)

 

PEPIÓN 24: Es señalado por Nykl (1927: 313), Llorens (1929: 190), Wagenaar (1930: 78) y Sas (1974: 474; 1976: 474).

Nuestras citas son:

di que por todos ellos non dariás un pepión; (Alex, e. 68c, p. 106)

non preçiare lo al todo un pepión. (Alex, e. 1391d, p. 253)

nunca pierde faronía nin vale un pepïón; (Libro, e. 641b, p. 269)

 

SUELDO 25: Tan sólo un caso, el mismo que apuntan Llorens (1929: 191), Wagenaar (1930: 78), y Sas (1974: 475; 1976: 605):

non valién çinco sueldos los que eran fincados; (Alex, e. 2039b, p. 325)

 

 

3.4. Otros términos

ACENTO: Hemos encontrado un único ejemplo, también recogido por Llorens (1929: 185), Wagenaar (1930: 79) y Sas (1974: 471; 1976: 21, s.v.):

nos me podriá çelar cuanto val' un acento, (Alex, e. 45d, p. 104)

 

CABELLO: Anotamos un caso, que coincide con el de Llorens (1929: 186):

e non cabrié ëntre ellos un cabello de paula. (Libro, e. 1278d, p. 491)

Corominas (1973: 478), comentando este verso en la edición del Libro que hemos utilizado, señala que paula no parece ser un nombre propio femenino, sino que es más bien la forma mozárabe y andaluza paulilla 'polilla, mariposa'. Un cabello de paula haría entonces referencia a uno de los finos filamentos que forman las alas de las mariposas o polillas al comerse los paños.

No tenemos ninguna cita posterior, pero Fernández Gómez (1971: 426, s.v.) recoge un ejemplo de la frase no importar una cosa un cabello y la RAE (1979) refiriéndose a ni un cabello señala que "Significa lo mismo que cosa ninguna, ni la más mínima" (RAE, 1979: 15, s. v.).

 

ÇATICO: Corominas (1973: 130) parafrasea sólo un çatico por 'ni un mendrugo' y en el DCECH (p. 35, T. 4, s.v.) este término es incluido como el descendiente castellano de la traducción vasca de mendrugo (zati) 26.

Sólo aportamos un ejemplo, también anotado por Cejador y Frauca (1971: 414) y Wagenaar (1930: 79):

que al pobre Sant Lázaro non dio solo un çatico', (Libro, e. 247b, p. 151)

 

CLAVO: Tenemos una sola cita que coincide con la de Llorens (1929: 187), Wagenaar (1930: 79) y Sas (1974: 471; 1976: 135).

dizié que por su pleito un clavo non darié, (Alex, e. 2575c, p. 385)

No hemos anotado ningún caso posterior a la Edad Media, pero Fernández Gómez (1971: 587) recoge varias citas en las que los personajes lopescos parafrasean la frase no dársele a uno un clavo una cosa.

De igual modo, el Diccionario de autoridades (RAE, 1979: 378, T. 1, s.v.) apunta la frase No importa un clavo cuyo significado es el de 'no valer nada, no ser de aprecio ni estimación alguna, no valer un ardite'.

 

Feste: Hemos encontrado una única referencia. Es la que hace Corominas (1973: 204) comentando el verso de J. Ruiz en el que aparece dicho término:

el primero apost déste non vale más qué un feste, (Libro, e. 487c, p. 223)

Tal vocablo significa, según este autor, 'una pizca, un comino', aunque no deja de reconocer que es palabra rara y mal aclarada" (Ibid.).

 

Gota: Tan sólo hemos recogido un ejemplo, también señalado por Llorens (1929: 188) y Wagenaar (1930: 74):

e yo, con pesar grande, non puedo dezir gota, (Libro, e. 1518c, p. 567)

Haynes (1933: 120) y Fernández Gómez (1962: 496, s.v.) apuntan este empleo en Cervantes. La Academia, por su parte, recoge en su Diccionario de autoridades las frases no dará una gota de agua y no ver gota, queriendo significar respectivamente 'no dará nada', 'no ve nada o muy poco' (RAE, 1979: 65, T. 2, s.v.).

Hoy día se sigue empleando con este mismo significado. Moliner (1970: 1410, T. 1, s.v.) cita el siguiente caso:

Si tuvieras [No tienes ni] una gota de sentido común.

También en el asturiano actual se utiliza este término como refuerzo al igual que gotera (García Valdés, 1979: 82). En francés sólo aparece en frases como ne voir goutte, n'entendre goutte o ne comprendre goutte 27.

 

Migaja: A los ejemplos apuntados por Llorens (1929: 189), Wagenaar (1930: 80), Cejador y Frauca (1971: 277) y Sas (1974: 473; 1976: 403, s.v.) añadimos los siguientes:

nol prestó nin migaja toda su guarniçión, (Alex, e. 183c, p. 119)

 

Demás si por su mano tomasse nin migaja,

suyo serié el preçio e toda l'avantaja; (Alex, e. 1283ab, p. 241)

 

dióle a todo fuego, nol dolié nin migaja, (Alex, e. 1897b, p. 310)

 

fazia y muchas cosas que non enpeçería nin migaja si mas linpias fuessen. (Conde, 1. 129-130, p. 222)

El uso persiste en los siglos posteriores. Keniston (1938: 634) proporciona el siguiente ejemplo que también forma parte de nuestro corpus:

y al meter de todas las cosas y sacarlas, era con tan gran vigilancia y tanto por contadero, que no bastara hombre en todo el mundo hacerle menos una migaja. (Laz: 46)

Haynes (1933: 120) y Fernández Gómez (1962: 673, s.v.) lo anotan en Cervantes. Nosotros hemos registrado esta cita:

porque aunque yo sé hilar, no sé leer migaja. (Quij: 900)

La RAE en su Diccionario de autoridades señala que "Se suele tomar vulgarmente por nada ó casi nada" (RAE, 1979: 566).

Hoy día más que migaja se emplea miga: no quedó ni una miga; empleo este recogido por Moliner (1970: 413, T. 2, s.v.). También se utiliza, según Beinhauer (1978: 246), miaja significando 'un bocado, un poco'.

En el asturiano actual se encuentra miga, así como sus derivados y diminutivos: migayu, migaya, migayina, migaína, migayín... (García Valdés, 1979: 82). En francés su uso es hoy día bastante escaso, pero en épocas anteriores su importancia fue equiparable a la de pas y point 28.

 

Mote: Tenemos únicamente un ejemplo que es también anotado por Llorens (1929: 189) y Cejador y Frauca (1971: 282, s.v.):

desque l'veyen en coita non dan por él dos motes; (Libro, e. 1477d, p. 551)

Corominas (1973: 548), comentando este verso del Arcipreste, observa que, frente a la opinión general que identifica mote con palabra, él se inclina más bien a pensar que significa 'broza, brizna, hilito' como el castellano mota. No obstante, en el DCECH (pp. 168-169, T. 4, s.v.) se adhiere a la significación de 'palabra, sentencia breve' y cita nuevamente el caso anterior como ejemplo de conservación del sentido etimológico negativo que tenía el latín non muttum facere 'no abrir la boca, no decir chus ni mus'.

 

Muesso 29: Es apuntado por Cejador y Frauca (1971: 283, s.v.), pero no hemos encontrado ninguna referencia en el resto de autores. Nosotros no tenemos más que un ejemplo:

nol pueden fazer comer un muesso de pan. (Cid, v. 1032, p. 1065)

 

PALABRA: Se trata de un término que, al igual que otros incluidos en esta serie, aun no refiriéndose a un objeto de escaso o nulo valor, sí se utiliza para reforzar las expresiones negativas.

Conocido ya en la Edad Media, es un empleo que ha pervivido a lo largo de los siglos. Haynes (1933: 119) y Fernández Gómez (1962: 746) lo documentan en el XVII y, aún hoy día, son habituales expresiones como no decir, hablar, responder, saber palabra (Moliner, 1970: 609, T. 2, s.v.). Ejemplos de este uso serían:

 

SIGLO XV

No le pierdas palabra, Sempronio, y verás cómo no quiere pedir dinero, porque es divisible. (Celest: 177)

SIGLO XVI

ved lo que puede sin hablar palabra, (PoeRe, v. 14, p. 409)

 

SIGLO XVII

Con esta resolución de la reina quedó la camarera tan desconsolada, que no la replicó palabra, (Nov I: 268)

A ésto no respondió palabra; (Nov II: 116)

y a las gargantas de los padres de Leonora se les atravesó un nudo que no les dejaba hablar palabra. (Nov II: 133)

o no pudo o no quiso hablarme palabra, (Nov II: 194)

que no acertó a decir palabra a los dos que della se despidieron. (Nov II: 261)

Mas consoléme con que si la burra hablara, enfrenada así como estaba, no se le entendiera palabra. (Just: 492)

 

SIGLO XIX

Ello es que abrí mi cartera, saqué el papel y se lo alargué sin decir una palabra. (Bécquer: 93)

Artegui no contestó palabra: (Viaje: 153)

 

SIGLO XX

Por ningún modo. No se escriba una letra, o no hablaré palabra™. (Intereses: 126)

de que no me has de decir ni una palabra de aquéllo, por ningún concepto, ni una palabra', (Trot: 393)

Pero también es verdad que de automóviles no entiendo una palabra, (Hab: 10)

PASO: Al igual que ocurre en el caso anterior no se alude con este vocablo a algo de poco valor. No obstante, la idea de 'pequeñez' presente en el mismo, permite su empleo como refuerzo de la negación en ejemplos como los recogidos por Wagenaar (1930: 74) y por nosotros mismos:

ca non querién fuír nin un passo señero 31 (Alex, e. 957c, p. 205)

 

Que no tengo con que salir un passo con mi amo quando menester me aya, (Celest: 269)

Haynes (1933: 121) documenta su uso en el Quijote. Nosotros, aunque ni en el DCECH ni en la obra de Moliner (1970) hemos encontrado ninguna referencia al mismo, pensamos que ejemplos como el siguiente son la herencia actual de tal utilización:

Me hacía el efecto de que nadie en el mundo daría un paso por afecto hacia mí. (Sombra: 17)

En francés, al igual que en catalán, este vocablo se gramaticalizó llegando a ser parte integrante de la negación32.

 

PUNTO: Es recogido por Llorens (1929: 190-191) y Wagenaar (1930: 82-83).

De nuevo es la idea de 'pequeñez' -punto supone la dimensión más reducida posible-, la que autoriza el empleo de este vocablo como refuerzo.

Aunque Sas no hace ninguna referencia a este término en 1974, y en 1976 se limita a señalar su equivalencia con 'una gota, un poquito', son varios los casos que aparecen en El libro de Alexandre:

mas non me pued tod' esto un punto confortar. (Alex, e. 44d, p. 104)

 

non olvidó un punto de cuantol fue mandado, (Alex, e. 86b, p. 108)

 

Otros ejemplos medievales son:

velaron con espanto, nin punto non dormieron: (übro, e. 1098b, p. 433)

 

tú que concordia de toda tu tierra

pudiste ser dicho sin punto de guerra, (Lab, e. 291bc, p. 147)

Este empleo persiste en los siglos siguientes. Según Keniston (1938: 634) es el único término que aparece regularmente como refuerzo expresivo de la negación en la prosa del XVI. A nuestro propio corpus corresponden:

ni uvo cosa que fuesse parte para hazelle perder un punto del amor que a Montano tenía.(Siete: 51)

 

vuestras amenazas no nos harán perder un punto de lo que a nuestra honestidad devemos;(Siete: 89)

 

ni que de mi se apartase un punto le consintiese. (PoeRe, v. 41-42, p. 170)

También es usual a lo largo de los siguientes siglos. Haynes (1933: 121) y Fernández Gómez (1962: 847) lo registran en el XVII. En Cervantes, por ejemplo, es muy frecuente:

y el deseo de ver a Leonisa apretaba tanto a Ricardo, que no alcanzaba un punto de sosiego.(Nov I: 166)

 

le iban combatiendo muchos pensamientos sin dejarle sosegar un punto en mitad de las ondas del mar,(Nov II: 101)

 

el no faltar un punto a todo aquello que él imaginaba que habían menester, (Nov II: 129)

 

Esta es señor la verdadera historia de la ilustre fregona, que no friega, en la cual no he salido de la verdad un punto.(Nov II: 190)

 

le respondió que no saldría un punto de lo que le había pedido, (Nov II: 206)

 

y procuró reposar un rato por dar lugar a que el caballero durmiese, el cual no fue posible sosegar un punto, (Nov II: 209)

 

el cual les dijo que sin detenerse un punto se había vuelto a Ferrara, (Nov II: 271)

 

Y, sin detenerse un punto, tornó a subir el fraile, (Quij: 86)

 

que no se ha de apartar de mí Sancho un punto: (Quij: 766)

 

os lo agradezco; pero no puedo detenerme un punto, (Quij: 1021)

Expresiones similares son habituales en el período neoclásico y romántico:

y fue mandar a los artífices que se arreglasen en todo a la idea primitiva sin apartarse un punto de ella.(Obras: 125)

 

y el insólito clamor de una trompa no le hubiera hecho levantar la cabeza un instante ni apartar sus ojos un punto del oscuro pergamino en que leía la última cantiga de un trovador. (Bécquer: 81)

En la actualidad no es muy frecuente este empleo, pero Corominas y Pascual (DCECH: 694, T. 4, s.v.) no dejan de mencionarlo.

En asturiano punto, con la posibilidad de variar en género y número: nun tengu nimpuntas ganas de comer (García Valdés, 1979: 82), se utiliza en algunas zonas del bable occidental con el significado de 'ninguno'.

También perdura en el Alto Aragón (Corominas & Pascual, DCECH: 694, T. 4, s.v.). Asimismo es general en italiano, mientras que en francés constituye, junto con pas, uno de los términos fosilizados como parte integrante de la negación33.

 

RISO 34: Al igual que ya hemos visto sucede con otros vocablos, riso sirve como refuerzo negativo aun sin referirse a un objeto de poco valor.

Sólo hemos registrado un caso, el mismo que apunta Llorens (1929: 191) y que corresponde a ME:

ella mas de un Riso non darje. (v. 190, p. 114)

 

Vaso: Se repite la situación precedente, aunque esta vez el ejemplo recogido por Llorens (1929: 191) y por nosotros mismos corresponde al Libro de Alexandre:

non daría un baso por end d'agua del río. (Alex, e. 2627d, p. 391)

Sas (1974, 1976) no hace, sin embargo, ninguna referencia a este uso.

 

VIENTO: De nuevo es ME la obra que nos proporciona el único ejemplo que hemos encontrado y que es también citado por Llorens (1929: 191192):

Non preçiaua ssu castigamiento

mas que si fuesse hun viento. (v. 103-104, p. 112)

Anotamos, por último, otros dos términos. El primero, pico, aparece en Llorens (1929: 190), Wagenaar (1930: 80) y Nykl (1927: 313); el segundo, punta de lanza, tan sólo en Llorens (1929: 190):

nin de los tus tesoros no ('quieres dar un pico, (Libro, e. 247d, p. 151)

 

e non cabrié entre ellos una punta de lanza. (Libro, e. 1287d, p. 493)

Estos son algunos de los términos que a lo largo del medievo se emplean como refuerzo negativo. No son, sin embargo, los únicos. Llorens (1929: 185-191), Wagenaar (1930: 76-81) y Sas (1974: 471-475) anotan además los siguientes: agalla, aulana, bestia muda, caiga, cognado, chirivía, espina, fuelle, lixo, mencal, millares, moneda, mosca, paja, pelo, pitança, pules, rapaz, pera, mosquito, bodigo, çapato, gallara, huevo, murgón y pan. La mayor parte de ellos no fueron utilizados más allá del siglo XV, pero el procedimiento se mantuvo y aún hoy día cuando queremos reforzar la negación acudimos a sustantivos como pizca, ápice, pito, bledo, rábano, pepino, comino y un largo etcétera entre los que habría que incluir algunos de marcado carácter vulgar 35. Ejemplos modernos en los que se puede observar el empleo de estos sustantivos son los siguientes:

 

 

Ermita de San JuliÁn y Santa Basilisa

Aistra  - ÁLAVA -

 

 

Muro sur con canecillos. El tercero a la derecha es el ampliado en foto siguiente

Hombre con las piernas abiertas, enseñando el sexo.

- Me importa un bledo lo que creyese usted de mí (Viaje: 162)36

¡Virtud...Un comino se me da por la virtud. (Trot: 155)

-Que Teófilo no le importa un comino, (Trot: 389)

No me das pizca de miedo, ¿sabes? Te quiero (Sombra: 187)

A Dani le importan tres cajones los vecinos, ya lo sabes, él lo que quiere es poner en el mapa la última chínchela y punto. (Voto: 100)

Me da igual no me apuro voy descalza me importa un comino (Jarama: 280)

A mí me importa un pito 37. (Pie: 130)

No se me da un bledo (Moliner, 1970: 385, T. 1, s.v.)

Eso me importa [no me importa] un comino. (Moliner, 1970: 683, T. 1, s.v.)

Otros, de un empleo más o menos ocasional, son resultado del constante esfuerzo creativo de hablantes y escritores en pro de la enfatización del contenido negativo que se quiere transmitir:

¿Crees tú que se le importa un pitoche el negocio del Circo? (Trot: 244)

Físicamente no merecía un suspiro; moralmente era una mujer completa: (Sombra: 25)

¡Ni aire, señor! ¡No le hice ni aire! (Hab: 49)

y el burro ha aparecido en el sótano, pero del guarda-jurado no hemos vuelto a ver ni la boina.(Hab: 98)

 

 

 

4. Conclusión

 

 

Los ejemplos citados constituyen una muestra si no exhaustiva38, al menos sí bastante representativa, de los sustantivos empleados como refuerzo de la negación durante la Edad Media.

Llegados a este punto queremos destacar unos cuantos aspectos:

1. Son pocos los términos utilizados durante la Edad Media que persisten en épocas posteriores. Algunos se conservan en el XVII -arveja, higo, castaña, maravedí, clavo, meaja, hava, blanca, cabello, etc.-, pero muy pocos han llegado hasta nuestros días. Tan sólo podemos citar gota, punto, paso, palabra y pocos más, habituales en frases como no queda una gota de licor en la casa, no se apartó un punto de la verdad, no dio un paso por él, o no dijo palabra. Así pues, si bien el procedimiento se ha mantenido en sus líneas esenciales a lo largo de la historia, los vocablos empleados han estado sujetos a un constante proceso de renovación.

Este cambio se explica desde una doble perspectiva. Por un lado, es necesario cambiar constantemente los términos utilizados como refuerzo ya que es el único modo de lograr la intensificación del significado negativo que se pretende lograr mediante su empleo. De otra parte, es preciso que los términos empleados se ajusten a los esquemas valorativos existentes en el momento en que se utilizan. De poco serviría aludir a objetos cuya pequeñez o insignificancia no son conocidos por todos. En palabras de Sas (1974) estos sustantivos tienen que contener realidad en el momento histórico en que se usan y deben ser comprendidos por las personas que figuran en el diálogo lingüístico. (Sas, 1974: 477).

No obstante, aun teniendo en cuenta que en la Edad Media se empleaban unos términos concretos dictados en gran medida por las condiciones económicas y sociales de tal período39 y que, por otro lado, resulta también incuestionable que hoy día no tendría mucho sentido la comparación con meaja, pepión, sueldo, çatico, feste, etc; no es menos cierto que la explicación de este empleo ha de atender más que a la información sociológica que puede proporcionar, a las razones básicas que motivan su uso: el deseo de reforzar la negación mediante sustantivos que tienen una significación minúscula, puntual o de poco valor.

2. Aunque, según acabamos de ver, el procedimiento se mantiene, ha variado, sin embargo, su ámbito de empleo. Así, mientras en la Edad Media tales términos aparecían con profusión en autores eruditos y no eran ni mucho menos desconocidos por el Mester de Clerecía 40, hoy día tienen, no obstante, un carácter popular y coloquial, cuando no extremadamente vulgar.

Lo mismo ha sucedido en francés donde en la actualidad estos términos son propios del nivel oral y, especialmente, del argot, mientras que en la Edad Media aparecían con frecuencia en las obras literarias.

3. Otra de las características que queremos destacar es la preferencia por determinados campos semánticos como lo demuestra el hecho de que también en otras lenguas -y pensamos concretamente en el francés-, se utilicen esos mismos términos. El paralelismo en muchos casos es evidente: chastaigne-castaña, chevell-cabello, clo-clavo, feve-faba, fie-figue-figo, grain-grano, lance-punta de lanza, noisete-avellana, noiz-nuez, point-punto, pome-mangana, porel, poret, porete, porion-puerro, sar-ment-sarmiento, vent-viento, etc.

4. Todos los términos que hemos recogido no sólo no han perdido su contenido semántico convirtiéndose en instrumentos gramaticales al servicio de la negación como ocurre en francés con pas y point, sino que además conservan su valor positivo por lo que no pueden equipararse con jamás, nadie y nada y el resto de vocablos que, si bien fueron en principio utilizados como refuerzos, pasaron con el tiempo a ser ellos mismos negativos.

Es decir, tal y como afirma Hernández Alonso (1971) en este caso no es una semantización hacia el valor negativo, sino que estamos ante un caso de afirmación en grado mínimo tan extremado que está a punto de traspasar el límite de lo positivo a lo negativo; de aquí que con un carácter hiperbólico, por ese uso del grado mínimo, adquieran significación negativa estas frases. Todo esto me importa un comino, un pepino o un bledo, quiere decir que me importa muy poco, tan poco, que prácticamente no me importa nada; pero no hay negación, es afirmación de grado mínimo; y la contraposición, la distancia que existe entre la importancia del elemento supuesto, la frase expresada y la despreocupación del hablante, provoca este sentido tan próximo a lo negativo.(Hernández Alonso, 1971: 54).

Por tanto, estos refuerzos ni son parte constituyente de la negación como pas o point en francés, ni han adquirido valor negativo como nadie, nada, etc.

5. Todo lo dicho ratifica la idea de que la expresión de contenidos negativos es uno de los aspectos en el que juega un papel más importante la afectividad. Esto explica que, a veces, el hablante abandone los cauces de un lenguaje objetivo y sustituya el vacío y abstracto nada por otros vocablos que enfatizan y realzan el contenido negativo. Entre tales circunloquios de la idea de 'nada', los términos que hemos considerado a lo largo de este capítulo constituyen uno de los procedimientos más efectivos y más constantemente empleados a lo largo de la historia.

 

 

 

 

Ermita de San Julián y Santa Basilisa en Aistra (Álava). Abside y muro sur.

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

ALARCOS, E. (1980): Estudios de gramática funcional del español, Madrid, Gredos, 3 a edición.

ANDRÉS, M. S. de (1964): Edición de La vida de Santa María egipciaca, traducida por un juglar anónimo hacia 1215, Anejos del Boletín de la R.A.E., Anejo XI, Madrid.

BASTIN, J. (1891): Etude sur les principóme adverbes (qffirmation, négation,maniere, París, Imprimerie E. Capiomont. BEINHAUER, W. (1978): El español coloquial, versión española de F. Huarte Mortón, 3ª edición aumentada y actualizada, Madrid, Gredos. BROWN, Ch. B. (1938): "Reenforcement of negation in early Italian", Publications of the Modern Language Association of America, New York, 53, pp.333-338.

CEJADOR Y FRAUCA, J. (1971): Vocabulario medieval castellano, Georg Olms Verlag, Hildesheim. New York.

CHIGAREVSKAIA , N. (1967): "Sur certains aspeets de la négation en français (le rôle de la particule négative pas)", Le français moderne, n° 4, pp. 286297.

COMFORT, W. W. (1908): "The figurative negative in Romance literature", Modern Language Notes, 23, pp. 61-63.

COROMINAS, J. (1973): Edición crítica del Libro de Buen Amor, Madrid, Gredos.

COROMINAS, J. & PASCUAL, J. A. (DCECH): Diccionario critico etimológico castellano e hispánico, Madrid, Gredos, seis volúmenes.

CRISTEA, T. (1971): La structure de la phrase négative en français contemporain, Bucarest, Société Roumaine de Linguistique Romane.

DALE, G. I. (1929): "The figurative negative in oíd Spanish", Modern Language Notes, XLIV, pp. 323-324.

DIEZ, F. (1973): Grammaire des langues romanes, 3ª edición, París, Librairie A. Franck, reimpresión Genéve, Marseille, Slatkine Reprints, etc.

FERNANDEZ GÓMEZ, C. (1962): Vocabulario de Cervantes, Madrid, Real Academia Española.

FERNANDEZ GÓMEZ, C. (1971): Vocabulario completo de Lope de Vega, Madrid, Real Academia Española.

FLORES, C. D. (1977): "Observations sur pas et point en moyen français", Verba, volumen 4, pp. 137-148.

GAATONE, D. (1971): Etude descriptive du systéme de la négation en français contemporain, Genéve, Librairie Droz.

GARCÍA VALDES, C. C. (1979): "Algunos aspectos de la negación en asturiano", Estudios y trabayos del seminariu de llingua asturiana II, Universidá d'Uvieu, Asturias, pp. 77-84.

GEORGE, K. E. M. (1970): "Formules de négation et de refus en français populaire et argotique", Le français moderne, n° 3, pp. 307-314.

GIFFORD, D. J. & HODCROFT, F. W. (1966): Textos lingüísticos del medioevo español, Oxford, The Dolphin Book Co. LTD.

GONZÁLEZ, F. (1980): Lengua y literatura españolas medievales. Textos y glosario, Barcelona, Ariel.

GUTIA, I. (1953): "II método di negare nella lingua romena (sulla negazione e sugli ausiliari ed intensivi di negazioni) II. Sugli ausiliari di negazione", Orbis, 2, pp. 94-103.

GUTIA, I. (1954): "II método di negare nella lingua romena. III. Sugli intensivi di negazione", Orbis, 3, pp. 154-172.

HAYNES, R. A. (1933) Négation in Don Quijote, The University of Chicago Libraries, Chicago, Illinois.

HERNÁNDEZ ALONSO, C. (1971): Sintaxis española, 2a edición corregida y aumentada, Valladolid.

KENISTON, H. (1938): The Syntax of Castilian Prose. The Sixteenth Century, Chicago, Illinois, The University of Chicago Press.

KROLL, H. (1952): "Sobre nada e algunas expressoes equivalentes em portugués", Boletim de filología, Tomo XIII, pp. 1-19.

LLORENS, E. L. (1929): La negación en español antiguo con referencia a otros idiomas, Madrid, Anejo XI de la Revista de Filología.

MARTIN, E. (1879): "Explication de goutte dans je ne vois goutte", Courrier de Vaugelas, pp. 137-138.

MENENDEZ PIDAL, R. (1976): Cantar de Mió Cid, Texto, gramática y vocabulario, Obras Completas de R. Menéndez Pidal, 5a edición, Volumen I: Crítica del texto y gramática, Madrid, Espasa-Calpe.

MENENDEZ PIDAL, R. (1977): Cantar de Mió Cid, Texto, gramática y vocabulario, Obras Completas de R. Menéndez Pidal, 5a edición, Volumen II: Vocabulario, Madrid, Espasa-Calpe.

MENENDEZ PIDAL, R. (1980): Cantar de Mió Cid, Texto, gramática y vocabulario, Obras Completas de R. Menéndez Pidal, 5a edición, Volumen III: Texto del Cantar y adiciones, Madrid, Espasa-Calpe

MOHREN, F. (1980): Le renforcement affectif de la négation par l'expression d'une valeur minimale en anden français, M. Niemeyer Verlag Tübingen.

MOLINER, M. (1970): Diccionario de uso del español, Madrid, Gredos, 2 Tomos.

MULLER, C. (1988): La négation en français: syntaxe, sémantique et éléments de comparaison avec d'autres langues romanes, Lille, A.N.R.T.

NYKL, A. (1927): "Oíd Spanish terms of small valué", Modern Language Notes, 42, pp. 311-313.

NYKL, A. (1931): "Oíd Spanish terms of small valué", Modern Language Notes, 46, pp. 166-170.

PRICE, G. (1962): "The negative particles pas, mié and point in Frenen", Archivum linguisticum, 11, pp. 14-34. PRICE, G. (1986): "Aspects de l'histoire de la négation en français", Actes du XVII Congrés International de Linguistique et Philologie Romanes, 4, pp.567-575.

QUEFFELEC, A. (1985): La négation en anden français, Thése pour le doctorat d'Etat, Université de Paris Sorbonne (Paris IV), 5 volumes.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1979): Diccionario de autoridades, Madrid, Gredos, 3 Tomos, edición facsímil.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1992): Diccionario de la lengua española, vigésima primera edición, Madrid, Espasa-Calpe.

RUEDA, E. M. (1993): La negación: visión sincrónica y diacrónica del problema, Tesis doctoral en microficha, n° 126, Universidad de León, Facultad de Filosofía y Letras.

SAS, L. F. (1974): "No vale una paja y expresiones de este tipo en el Libro de Alexandre", Homenaje a Rosenblat en sus 70 años, Caracas, pp. 469-477.

SAS, L. F. (1976): Vocabulario del Libro de Alexandre, Anejos del Boletín de la Real Academia Española, Anejo XXXIV, Madrid.

SCHWEIGHAEUSER, A. (1852): De la négation dans les langues romanes du midi et du nord de la France, Paris, Firmin Didot Fréres.

TILANDER, G. (1951): "De sa fame ne voit mié (point) - un probléme syntaxique du vieux français", Studia neophilologica, 24, pp. 1-39.

TILANDER, G. (1963a): "De sa fame ne voit mié: construction syntaxique d'origine cynegétique", Romanía, 84, pp. 289-306.

TILANDER, G. (1963b): "Ce n'est pas de merveille", Romanía, 84, 4, pp. 544549.

WAGENAAR, K. (1930): Etude sur la négation en anden espagnol jusqu'au XV siécle, Gróningen.

YVON, H. (1948): "Pas et point dans les propositions négatives", Le français moderne, Tome 16, pp. 19-35.

 

 

 

OBRAS LITERARIAS MENCIONADAS.

 

Alc: P. Calderón de la Barca, El alcalde de Zalamea, edición preparada por J. Mª. Diez Borque, Madrid, Castalia, 1979.

Alex: Libro de Alexandre, edición preparada por J. Cañas Murillo, Madrid, Editora Nacional, 1983.

Auto: Auto de los Reyes Magos en El teatro anterior a Lope de Vega, edición preparada por E. W. Hesse y J. O. Valencia, Madrid, Ediciones Alcalá, 1971.

Bécquer: G. A. Bécquer, Antología, Biblioteca Básica Salvat, 1970.

Celest: F. de Rojas, La Celestina, edición preparada por D. S. Severin, Madrid, Cátedra, Letras Hispánicas, 1990.

Cid: Cantar de Mió Cid, Texto del Cantar y adiciones, edición preparada por R. Menéndez Pidal, Volumen III, Madrid, Espasa-Calpe, 1980.

Cerezas: G. Miró, Las cerezas del cementerio, Madrid, Biblioteca Nueva, 1947.

Conde: D. Juan Manuel, El conde Lucanor, edición, prólogo y notas de J. M. Blecua, Madrid, Gredos, 1983.

Entre: M. de Cervantes, Entremeses, edición, introducción y notas de E. Asensio, Madrid, Castalia, 1971.

Fernán G: Poema de Fernán González, edición preparada por J. Victorio, Madrid, Cátedra, Letras Hispánicas, 1984.

Hab: E. Jardiel Poncela, Los habitantes de la casa deshabitada, Madrid, Excelicer, 1969.

Intereses: J. de Benavente, Los intereses creados, Navarra, Biblioteca Básica Salvat, 1970.

Jarama: R. Sánchez Ferlosio, EUarama, Barcelona, Destino, 1975.

Just: F. López de Ubeda, La picara Justina, edición preparada por J. Corominas, Madrid, Gredos, 1973.

Lab: J. de Mena, El laberinto de fortuna o las trescientas, edición, prólogo y notas de J. M. Blecua, Madrid, Espasa-Calpe, 1973.

Laz: Lazarillo de Tormes, Madrid, Espasa-Calpe, Colección Austral, 1974.

Libro: J. Ruiz, Libro de Buen Amor, edición preparada por J. Corominas, Madrid, Gredos, 1973.

ME: La vida de Santa María Egipciaca, traducida por un juglar anónimo hacia 1215, edición preparada por Mª. S. de Andrés Castellanos, Madrid, Anejos del Boletín de la Real Academia Española, 1964.

Nov I: M. de Cervantes, Novelas ejemplares l, edición preparada por H. Sieber, Madrid, Cátedra, Letras Hispánicas, 1982.

Nov II: M. de Cervantes, Novelas ejemplares II, edición preparada por H. Sieber, Madrid, Cátedra, Letras Hispánicas, 1986.

Obras: G. M. de Jovellanos, Obras en prosa, edición de J. Caso González, Madrid, Castalia, 1976.

Pasos: L. de Rueda, Pasos, edición preparada por F. González Ollé y V. Tusón, Madrid, Cátedra, 1983.

Pie: F. Arrabal, Picnic, edición preparada por A. Berenguer, Madrid, Cátedra, 1977.

PoeRe: Poesía de la Edad de Oro, I, Renacimiento, edición, introducción y notas de J. M. Blecua, Madrid, Castalia, 1985.

Quij: M. de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, edición y notas de M. de Riquer, Barcelona, Editorial juventud, 1974, 2 volúmenes.

R. viejo: El romancero viejo, edición preparada por M. Díaz Roig, Madrid, Cátedra, 1983.

Siete: J. de Montemayor, Los siete libros de Diana, edición, prólogo y notas de F. López estrada, Madrid, Clásicos Castellanos, 1970.

Sombra: M. Delibes, La sombra del ciprés es alargada, Barcelona, editorial Destino, 1975.

Trot: R. Pérez de Ayala, Troteras y danzaderas, edición preparada por A. Amorós, Madrid, Castalia, 1984.

Viaje: E. Pardo Bazán, Un viaje de novios, edición preparada por M. Baquero Goyanes, Barcelona, Labor, 1971.

Voto: M. Delibes, El disputado voto del señor Cayo, Barcelona, Destino, 1978.

 

 

 

 

NOTAS

 

1 Una versión resumida de este artículo fue presentada en el XXIII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística, celebrado en la Universidad de Lérida del 13 al 17 de diciembre de 1993.

2 En la base de este empleo hay, según ha indicado Mohren (1980: 8-10) actualizando opiniones formuladas ya en el XIX, un recurso a la comparación. En efecto, un primer término, aquel que se quiere negar, es puesto en relación con otro que hace referencia a un objeto de valor nulo o de uso muy corriente. La idea aparece ya en Schweighaeuser (1852: 65) y, también en el XIX, Martin (1879), aunque no la formula explícitamente, construye sobre tal base su explicación de goutte en construcciones del tipo je ne vois goutte.

3 Al vinculo entre negación y cuantificación se han referido múltiples autores. Vid. una síntesis de tales planteamientos en Rueda (1993:234-242).

4 Opinión que es compartida por García Valdés (1979:81).

5 Para Queftelec (1985:556-557) este vaciado semántico es uno de los criterios que sirven para identificar los auxiliares de la negación.

6 Sas (1974:476) alude al predominio de adjetivos como vil y podrido.

7 Sobre un, considerado desde una perspectiva funcional como cuantificador, Vid. Alarcos (1980: capítulo XVII).

8 Beinhauer (1978), refiriéndose a la época actual, señala dos, tres y cuatro.

9 En francés antiguo las características de los determinantes empleados son similares. Los llamados tradicionalmente calificativos son, en general, de carácter peyorativo. Respecto a los numerales los más frecuentes son un, dos y tres. Cuatro es bastante raro y su uso obedece a razones métricas. El empleo de posesivos, demostrativos y artículos definidos es excepcional y la ausencia de determinante sólo es frecuente con los sustantivos que se refieren a cantidades mínimas en el ámbito de la extensión (Mdhren, 1980: 14-17; Queffelec, 1985: 866-867).

10 Para el empleo de estos vocablos en otras lenguas romances Vid. ademas del trabajo de Móhren (1980) sobre el francés antiguo, Brown (1938) para el italiano medieval, Krflll (1952: 6-10) se refiere al portugués actual y Gutia (1953, 1954) al rumano. Por otra parte, Comfort (1908) recoge ejemplos del italiano, francés y castellano. Vid. asimismo la bibliografía citada a lo largo de todo el estudio.

11 Como ya hemos dicho, nos referiremos tan sólo a los autores que lo recogen utilizado como refuerzo expresivo de la negación. Se comprobará que, en muchos casos, el único ejemplo que nosotros citamos coincide con el que también mencionan Llorens (1929), Wagenaar (1930) u otros autores lo que viene a demostrar que en el nivel escrito una gran parte de estos vocablos no se repiten más de una vez. Lo mismo es verificado por Móhren (1980: 14) con respecto al francés. Asi, de las 423 palabras por él recogidas, 59 son atestiguadas en dos ocasiones y 215 tan sólo en una. La explicación puede radicar en el constante deseo de encontrar nuevas fórmulas que mantengan toda la intensidad que se pretende transmitir.

12 Recoge las variantes arueia, erueia, arveja y arbella (Nykl, 1927:47).

13 "Variedad de pera pequeña muy sabrosa" (Moliner, 1970:584, T. 1, s.v.).

14 Este y otros ejemplos (Vid. Infra s.v. dinero) cuestionan lo establecido por Nykl (1927) según el cual "None of these rustic símiles occurs in the Poema de Mió Cid" (Nykl, 1927: 311); opinión esta ya discutida por Dale (1929:323).

15 Según Corominas y Pascual (DCECH: 358, T. 3, s.v. higo), a resultas de la confusión que en latín tardío existía entre masculinos y neutros, se originó un plural fica ('higos') que se mantuvo como singular en algunas lenguas romances. De este tipo, en su sentido propio ('higo') sólo existe en castellano algún caso esporádico en antiguos textos de la zona oriental. Este ejemplo parece ser uno de ellos. Fica se conservó, pero como nombre del órgano genital femenino de donde pasó a designar la acción que se ejecuta con la mano para escarnio de otra persona. Este es el sentido que tiene en la actualidad en castellano y que aparece ya en estas citas de los siglos XVI y XVII respectivamente: "Toma una higa para vos, don villano" (Pasos: 176); "que de mí no podréis llevar sino una higa" (Quij: 763).

16 La frase es recogida por el Diccionario de autoridades (RAE, 1979: 154, s.v.). Este señala que con ella se significa el poco caso, cuidado o estimación que se tiene de algo.

17 Vid. Supra nota 15 a propósito del significado actual de este término.

18 Es uno de los pocos casos en que el sustantivo utilizado como refuerzo va acompañado de un adjetivo que no tiene carácter peyorativo.

19 "Especie de melocotón o albérchigo poco apreciado" (Corominas;, 1973: 462, nota al verso 1230d).

20 Moneda de vellón que tuvo diferentes valores" (Moliner, 1970:383, T. 1, s.v.). 21 "moneda de plata que primero valía diez ases" (Corominas & Pascual, DCECH: 497, T. 2, s.v.); 21 Moneda de cobre antigua en España" (RAE, 1979: 284, T. 2, s.v.). No existe acuerdo absoluto a la hora de establecer el valor de esta moneda. El mismo Diccionario de autoridades reconoce que "Sus especies y valor han sido varias y de dificultosa averiguación" (Ibid.) Menéndez Pidal (1977:629, s.v.) señala que "El dinero en el siglo XIV era la décima parte del maravedí, y cada dinero valia seis meajas".

22 Moneda de cobre, que ha corrido en España con diversos valores, en lo antiguo y en lo moderno, motivado de las alzas y baxas de la moneda de vellón" (RAE, 1979:494, T. 2, s.v.).

23 Moneda antigua de Castilla, de vellón, que valía la sexta parte de un dinero" (Moliner, 1970:374, T. 2, s.v.).

24 "antigua moneda pequeña que corría en Castilla" (Corominas & Pascual, DCECH: 481, T. 4, s.v.).

25 Moneda de poco valor (Sas, 1974:475).

26 Opinión esta que ratifica en el volumen 6 de la misma obra donde, aunque zatico es interpretado como 'porción, pedazo', se señala que es casi siempre 'pedazo de pan', raramente 'pedazo de otras cosas'.

27 Sobre este vocablo, uno de los afectados en francés por el proceso de gramaticalización, no hay mucha bibliografía y las distintas explicaciones que inciden sobre su uso en las construcciones que estamos considerando, no aportan nada nuevo a lo que ya estableciera Martin en 1879. Tan sólo Price (1986: 571-574) intenta profundizar sobre su historia sintáctica.

28 Sobre el empleo de este vocablo en francés Vid. Bastin (1891: 13-14), Schweighaeuser (1852: 101-103), Price (1986: 570-571) y, especialmente, Tilander (1951, 1963a, b) y Price (1962). Este último analiza las diferencias sintácticas entre mié, pas y point en el francés antiguo, medio y moderno.

29 Porción de comida que cabe de una vez en la boca" (RAE, 1992: 1000, s.v.).

30 En este caso una letra funciona también a modo de refuerzo expresivo de la negación.

31 El ejemplo, aunque corresponde al Libro de Alexandre, no es mencionado, sin embargo, por Sas (1974, 1976).

32 Sobre este término Vid. Yvon (1948), Flores (1977) y Muller (1988: 356-360). Su comportamiento en el francés actual es analizado por Chigarevskaia (1967), Cristea (1971: 7075,220-222) y Gaatone (1971:39-60). Respecto al francés antiguo Vid. Price (1962).

33 Sobre su funcionamiento en francés actual Vid. Gaatone (1971: 61-63) y Cristea (1971: 7577).

34 'Sonrisa' (Andrés, 1964: 237, s.v.).

35 Vid. los recogidos por Beinhauer (1978: 234-249), así como los respectivos comentarios sobre cada uno de ellos. El francés moderno y contemporáneo tampoco es ajeno a este uso. En este sentido, George (1970) ofrece una amplísima relación de ejemplos del lenguaje popular y argótico, aunque limitándose a la zona de París.

36 La expresión no importar o no valer un bledo es también recogida por el Diccionario de autoridades (RAE, 1979:622, T. 1, s.v.).

37Las frases no dársele, no importar un pito aparecen en el Diccionario de autoridades (RAE, 1979:285, T. 3, s.v.; Moliner, 1970: 757, T. 2, s.v.).

38 No sería posible dar su relación completa desde el momento en que tales vocablos forman parte de inventarios abiertos.

39 Nykl (1927, 1931), por ejemplo, afirma que "The predilection of the ecclesiastical men (...) for these símiles may be due to their envíronment in the days when fruit and vegetables were árdeles of barter, and were also used for the payment of the diezmo" (Nykl, 1927: 311; 1931: 167). A una explicación sociológica semejante se adhiere Queffelec (1985) para justificar la extraordinaria productividad durante la Edad Media de denier al señalar que tal profusión "n'a ríen d'étonnant, puisqu'il constitue l'unité monetaire de base dans une société oú le troc fait de plus en plus place au commerce fondé sur la monnaie" (Queffelec, 1985: 865-866). Para este autor los sustantivos usados como refuerzo son reveladores de la mentalidad medieval y de la escala de valores vigente en ese momento.

40 Ya hemos citado abundantes ejemplos del Libro de Alexandre, del Poema de Fernán González y del Libro del Buen amor. Al empleo de estos términos en el lenguaje elevado ya se refirió Menéndez Pidal (1976:376, T. I; 1980:1208-1209, T. III).

 

 

 

 

Ermita de San Julián y Santa Basilisa en Aistra (Álava). Vista general del lado sur.

 
 
 

 

 

LOS REFUERZOS DE LA NEGACIÓN EN LA LITERATURA
MEDIEVAL ESPAÑOLA: ANÁLISIS LINGÜÍSTICO

 

MERCEDES RUEDA RUEDA
Departamento de Filología Hispánica. Facultad de Filosofía y Letras.
Campus Universitario Vegazana. Universidad de León

 Contextos, XIII/25-26, 1995 (pp. 93-133)